La escritora estadounidense Maya Angelou dijo una vez: “la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidarán lo que les hiciste sentir”.

Teniendo esto en mente, hoy hablaremos del storytelling aplicado en UX. El storytelling se trata, literalmente, de contar una historia. Esa historia funciona como una manera efectiva de transmitir un mensaje por el cual se logra afectar emocionalmente a una persona, a través de su identificación con aspectos o personajes de aquella historia. De esta manera se puede generar un impacto determinado, pudiendo incluso modificar comportamientos.
¿Has visto Monsters, Inc.? Este video nos muestra qué tan importantes son las historias en todo lo que hacemos. Amaaaaamos estas reflexiones de Pete Docter, el director de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=1rMnzNZkIX0&t=17s
El storytelling es un arte: se trata de crear una secuencia de eventos, reales o ficticios, creando una atmósfera atrapante y cautivante, que pueda generar emociones en distintos niveles de la persona que está asistiendo a ella. Las técnicas narrativas son fundamentales en el diseño de servicios y productos digitales. Sus dos aspectos primordiales son, como dijimos, el arco argumental y la inmersión emocional.
Tanto si eres UX designer como researcher, writer o UI designer, el storytelling atravesará tu trabajo y te ayudará a causar un impacto SIGNIFICATIVO en el usuario. Es como aquellas publicidades de Coca Cola de hace unas décadas. Fueron tan efectivas a nivel emocional que prácticamente delimitaron cómo se veía una celebración de Navidad en cualquier hogar. Una mesa redonda, platos de comida, una Coca cola en el centro de la mesa, una risa, un abrazo, niños corriendo. Sabemos que es publicidad, pero seguramente en tu mente la Navidad tenga ciertos rasgos: tintes de color rojo y verde y un Papá Noel muy similar al de esas publicidades. Una storytelling BRILLANTE. Detrás de la imagen, hay una narrativa, un guión. Está pensado para conmoverte.
Algunos lineamientos a la hora de pensar el storytelling:
- La clave a la hora de contar una historia es el cómo. También qué se cuenta, pero el foco está en cómo se cuenta, qué emoción se quiere transmitir. Podemos contar de mil maneras distintas hasta cómo sacarle la cáscara a un huevo. ****
- Las historias nos ayudan a entender y a recordar.
- Provoca más cercanía e identificación cuando una historia gira en torno a personas reales e historias reales.
- Los datos fríos no generan empatía, son sólo cifras.
- En relación a la trama, que viene del user flow, user journey o scenario, se describe cómo y porqué un usuario podría interactuar con un producto. Esto puede basarse en una interacción real o puede tratarse de un ejemplo hipotético aunque realista.
- Compartir datos del usuario es efectivo, pero hacerlo describiendo esos datos a través de una historia breve es muuucho más persuasivo. Cala más hondo.
Storytelling en UX
Las historias nos permiten mostrar un concepto de diseño o un nuevo producto en acción. Pero además, te ayudará a mantener a las personas en el centro del proceso de trabajo, a enfocarte en ellas.
Las historias son una forma muy eficaz de conectar lo que sabes sobre esas personas (tus usuarios) con el proceso de diseño.
Las historias se pueden usar de muchas maneras en cualquier parte del proceso de experiencia del usuario:
• Nos ayudan a recopilar información sobre usuarios, tareas, objetivos.
• Humanizan los datos analíticos, cuantitativos y cualitativos.
• Pueden generar nuevos conceptos en el diseño y fomentar la colaboración y la innovación.
• Son una forma de compartir ideas y crear un sentido de historia y propósito compartidos. También de crear identidad.
• Nos ayudan a abrirnos a entender el mundo porque nos brindan una idea de las personas que no son como nosotros.
• Pueden persuadir a otros del valor de nuestra contribución.